Revista mensual / SEPTIEMBRE 2025 / Número 08

white and blue magnetic card

Sí o No a las tarjetas de crédito

¿Vale la pena sacar una tarjeta de crédito? Pros, contras y tips para no meter la pata

¿Tarjeta de crédito? Suena bien, pero...

Todos hemos visto esos plásticos brillantes que prometen descuentos, viajes y "comprar ahora y pagar después". Suena tentador, ¿no? Pero antes de decir "sí" al banco, hay que verle sus pros, sus contras y—sobre todo—si realmente te conviene o puede volverse un dolor de cabeza.

Lo bueno: Por qué a mucha gente le late

"Ahorita no traigo lana, pero lo pago después"

- Ideal para emergencias (como cuando se descompone el refri) o compras fuertes (ese celular que necesitas para el jale).

- Si la usas con cabeza, puedes aprovechar los Meses Sin Intereses (MSI) y pagar a plazos sin que te claven con intereses.

"Mejor que andar cargando efectivo"

- Segura para compras en línea (y si te clonan, normalmente el banco se hace cargo).

- Aceptada en casi todos lados, hasta en el Uber o el Netflix.

"Ayuda a que me suelten más lana después"

- Si la usas bien (pagando a tiempo), subes tu score en el Buró de Crédito. Así luego te aprueban mejores préstamos (como para una casa o carro).

"Bonos extras"

- Puntos para viajes, cashback (que te devuelven un % de lo que gastas) o descuentos en gasolina, cine, etc.

Lo malo: Cuando se convierte en pesadilla

"¿Y por qué debo tanto?!"

- Si no pagas TODO cada mes, los intereses son brutales (pueden llegar al 60% anual). ¡Peor que un préstamo de agiotistas!

Comisiones escondidas

- Algunas te cobran anualidad, manejo de cuenta o hasta por no usarla. ¡Checa la letra chiquita!

Te puedes pasar de rosca

- Es fácil perder la noción de cuánto has gastado y terminar con una deuda que no puedes pagar.

Si te atrasas, te quitan el crédito

- Un retraso te baja el score y luego ni para una tarjeta de Coppel te sueltan.

Entonces... ¿saco una o no?

Sí, si...

- Tienes ingresos estables y sabes que podrás pagarla siempre a tiempo.

- La usarás para cosas necesarias (o MSI) y no para puros antojos.

- Entiendes bien las comisiones y no te importa pagar la anualidad (si aplica).

Mejor no, si...

- Eres de los que se gastan el quincena en dos días.

- No tienes un colchón de emergencias (porque luego pasa lo inesperado).

- No le entiendes a las fechas de corte y pago (y terminarás pagando intereses).

Tips para que no te estafen (ni te estafes solo)

🔹 Elige una sin anualidad (como la Nu o Like U) si eres primerizo.

🔹 Paga siempre el total (no el mínimo, ¡ese es trampa!).

🔹 Pon alertas para que no se te pase la fecha.

🔹 No la uses para retirar efectivo (los intereses empiezan desde ese día).

🔹 Compara opciones: Algunas dan mejores beneficios que otras.

En conclusión: Es un arma de doble filo

Una tarjeta de crédito puede ser tu aliada (para emergencias, construir historial o sacarle perks) o tu peor enemiga (si te endeudas sin control). Al final, depende de cómo la uses.

Si decides sacarla:

👉 Usala con cerebro, paga a tiempo y no te claves con gastos innecesarios.

Si no estás seguro:

👉 Mejor quédate con la de débito y ahorra para lo que necesites.

Moraleja: El crédito no es dinero regalado, es como un celular en préstamo... si no lo cuidas, te cobran la factura (y con intereses). 😉