La Importancia de las Sofipos en México: Beneficios y Riesgos
Lic. Sandra Ibarra
8/18/20252 min read


¿Qué son las Sofipos?
Las Sociedades Financieras Populares, conocidas como SOFIPOS, son instituciones financieras reguladas por la CNBV (Comisión Nacional Bancaria y de Valores) que forman parte del sistema financiero mexicano, en específico, del sistema de banca y crédito popular. Su objetivo principal es brindar servicio a sectores de la población con menor acceso a la banca tradicional, lo que las convierte en instituciones indispensables para la inclusión financiera. Uno de los factores clave para su auge, es la digitalización de la banca; con ello, las SOFIPO han podido llegar a más personas, ofreciendo rapidez y eficiencia.
Servicios que ofrecen
Cuentas de ahorro.
Préstamos personales y para negocios.
Inversiones a plazo fijo.
Algunas ofrecen seguros y medios de pago (tarjetas de débito).
Ventajas
Alternativa para personas sin acceso a Banca Comercial.
Protección del ahorro a través del IPAB (Instituto para la Prtotección al Ahorro Bancario), hasta por 25 mil UDIs (aprox. 213 mil pesos en 2025).
Apoyo a la economía local y microempresas.
Beneficios de las Sociedades Financieras Populares
Una de las principales ventajas de las SOFIPOS es la posibilidad de recibir intereses más altos en los ahorros. Esto se debe a que estas entidades buscan promover el ahorro entre los ciudadanos y, a menudo, ofrecen tasas de interés más competitivas que los bancos. Además, la mayoría de las sofipos son más flexibles en los requisitos para acceder a créditos, lo que facilita que más personas puedan obtener financiamiento para proyectos personales, negocios o emergencias.
En algunos casos, un beneficio importante es la atención personalizada. Al ser instituciones más pequeñas, suelen ofrecer un trato más cercano y humano, lo que puede hacer que los clientes se sientan más cómodos al hablar sobre sus necesidades financieras. En este enlace podrás conocer algunas de las SOFIPO que están reguladas en México.
Riesgos Asociados a las Sofipos
No obstante, también es fundamental hablar sobre los riesgos que conllevan. Las sofipos, aunque están reguladas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), pueden presentar un riesgo mayor en comparación con los bancos. Esto se debe a que muchas de ellas tienen menos capital y, en caso de quiebra, los ahorradores pueden perder parte de su dinero. Por lo tanto, es esencial investigar sobre la entidad con la que se desea realizar transacciones.
Además, algunas sofipos pueden ofrecer productos en condiciones poco claras o con comisiones que dificultan su manejo. Por ello, se recomienda leer con atención los contratos y asegurarse de que las condiciones sean justas y transparentes. Como en cualquier actividad financiera, la educación y la precaución son clave.
Las sofipos son una herramienta financiera valiosa en México que ofrece beneficios tangibles, como el acceso a créditos y mejores tasas de interés. Sin embargo, también conllevan riesgos que no se deben pasar por alto. Los consumidores interesados en las sofipos deben hacer elecciones informadas para aprovechar sus ventajas sin caer en estafas o desilusiones financieras.
La Revizta
Revista mensual sobre finanzas personales.
Contacto
© 2025. Derechos reservados.