Conoce qué tan buena o mala es una deuda
1. Inversión productiva:
- Si el dinero se usa para algo que genera más ingresos (ej.: un negocio, educación, bienes raíces).
- O si genera beneficios futuros. Ejemplo: Un préstamo para estudiar una carrera con alta demanda puede mejorar tus ingresos futuros.
2. Adquisición de activos:
- Comprar una casa con potencial de plusvalía o un vehículo si éste es realmente necesario.
3. Emergencias:
- Si no tienes ahorros y necesitas cubrir un gasto urgente (ej.: salud, reparación indispensable).
4. Mejorar historial crediticio:
- Usar créditos pequeños y pagarlos a tiempo ayuda a construir un buen score crediticio.
Es buena si se ocupa en...
Es mala si se ocupa para...
1. Gastos innecesarios o superfluos:
- Financiar vacaciones, lujos o consumos que no generan valor.
2. Tasas de interés altas:
- Tarjetas de crédito con intereses del 30-50% anual o préstamos informales pueden endeudarte rápidamente.
3. Sin capacidad de pago:
- Si tus ingresos no cubren las cuotas + intereses, puedes caer en impagos y dañar tu historial.
4. Deudas para pagar otras deudas:
- Esto suele llevar a un ciclo de endeudamiento difícil de salir.
Una deuda a través de un crédito, puede ser una herramienta útil si se usa con responsabilidad y para fines productivos, pero puede convertirse en un problema grave si se gestiona mal. Analiza tu situación y elige con cuidado.
Preguntas Frecuentes
¿Qué son las deudas?
Las deudas son obligaciones de pago que se generan al utilizar crédito o préstamo, con instituciones o particulares.
¿Cómo puedo manejar mis deudas?
Manejar deudas implica crear un presupuesto y realizar pagos regulares para reducir el saldo.
¿Es bueno consolidar deudas?
Consolidar deudas puede ayudar a simplificar los pagos, pero asegúrate de entender los términos y tasas involucrados.
Evalúa tu capacidad de pago (no rebase el 30% o 40% de tu ingreso)
Prioriza deudas con altos intereses
Ten un fondo de emergencia
Lee los contratos
¿Cómo reducir riesgos?
¿Cómo evitar sobreendeudamiento?
Para evitar sobreendeudamiento, establece límites en el uso de tu tarjeta o préstamo y paga puntualmente tus deudas. No tengas múltiples créditos a la vez.
La Revizta
Revista mensual sobre finanzas personales.
Contacto
© 2025. Derechos reservados.