Revista mensual / JUlIO 2025 / Número 06

yellow and white rectangular frame

¿Dónde invertir?

Si eres principiante en inversiones, lo ideal es comenzar con opciones seguras, sencillas y de bajo costo. Aquí tienes algunas alternativas recomendadas para empezar a invertir en México, ordenadas de menor a mayor riesgo.

(La mejor recomendación es acercarte a un experto)

1.-

Opciones de Bajo Riesgo (Preserva tu capital)

A) CETES (Certificados de la Tesorería)

- Qué es: Bonos del gobierno mexicano (sin riesgo de impago).

- Plazos: 1 mes, 3 meses, 6 meses, 1 año.

- Rendimiento: ~9-11% anual (2024-2025).

- Cómo invertir: Directamente en CETES Directo (https://www.cetesdirecto.com/) (mínimo $100 MXN).

- Ventaja: Ideal para empezar sin comisiones y con liquidez mensual.

B) Fondos de inversión de deuda (Sociedades de Inversión)

- Ejemplos:

- Smart Cash (GBM+) – Rendimiento diario, fácil retiro.

- FONDOS de Casa de Bolsa (Actinver, Banorte, etc.) – Inversión en deuda gubernamental y corporativa.

- Rendimiento: ~8-10% anual.

- Ventaja: Administrado por expertos, sin necesidad de elegir bonos individuales.

2.-

Opciones de Riesgo Moderado (Crecimiento a mediano plazo)

C) Cuentas y Pagarés Bancarios

- Ejemplos:

- Kubo Financiero (hasta 15% anual, protegido por el IPAB).

- Pagaré de Hey Banco (hasta 10% a 7 días).

- Ventaja: Mayor rendimiento que una cuenta de ahorro tradicional.

D) ETFs (Fondos Indexados)

- Qué es: Inversión en canastas de acciones/bonos con bajo costo.

- Recomendados para principiantes:

- IVVPESO (S&P 500 en MXN) – Exposición a EE.UU. sin riesgo cambiario.

- NAFTRAC (Índice S&P/BMV IPC) – Inversión en las 35 mayores empresas de México.

- Dónde comprar: GBM+, Bursanet, CETES Directo (solo IVVPESO).

- Rendimiento histórico: ~10-12% anual (a largo plazo).

3.-

Opciones de mayor Riesgo (Potencial de alta rentabilidad)

E) Acciones Individuales (Bolsa Mexicana o Internacional)

- Empresas estables para empezar:

- FEMSA (FemsaUBD), *Walmart (WALMEX), **AMZN (vía GBM+ en USD)*.

- Recomendación: Usar apps como *GBM+* o Bursanet para operar.

- Riesgo: Volatilidad a corto plazo, pero buen potencial a 5+ años.

F) Fintechs y Crowdlending

- Plataformas:

- Yotepresto (préstamos a personas con ~12-15% anual).

- Kubo Financiero (inversión en deuda con garantía).

- Riesgo: Posibles impagos, pero diversificando se reduce

En resumen

1️⃣ Empieza con CETES o fondos de deuda para ganar confianza.

2️⃣ Diversifica: Combina CETES + ETFs + una cuenta bancaria con rendimiento.

3️⃣ Evita comisiones altas: Usa plataformas como *CETES Directo, GBM+, o Kubo*.

4️⃣ No inviertas en lo que no entiendas (ej.: criptomonedas sin investigación).

Portafolio para principiantes

INSTRUMENTO

CETES (1año)

ETF (IVVPESO)

CUENTA KUBO PAGARÉ

% DE INVERSIÓN

50

30

20

PLAZO

Corto/mediano

Largo plazo

Corto plazo

5 pasos para empezar HOY

1. Abre una cuenta en [CETES Directo](https://www.cetesdirecto.com) y compra CETES a 1 mes.

2. Descarga GBM+ y compra IVVPESO (inversión automática cada mes).

3. Usa una fintech como Kubo para ganar intereses diarios.

4. Asesórate aquí.

5. Si ya eres experto, sigue esta liga: INVERSIONES SEGURAS