Revista mensual / SEPTIEMBRE 2025 / Número 08

a bank sign lit up in the dark

No temas al buró de crédito

El Buró de Crédito es una institución en México que recopila, almacena y proporciona información sobre el historial crediticio de personas físicas y morales. Su función principal es ayudar a los bancos, tiendas departamentales, financieras y otros acreedores a evaluar el riesgo de otorgar un préstamo o crédito a un solicitante.

¿Qué información contiene el Buró de Crédito?

  • Datos personales: Nombre, RFC, dirección, etc.

  • Créditos activos y cerrados: Tarjetas de crédito, préstamos personales, hipotecas, etc.

  • Historial de pagos: Si se pagan a tiempo o con retraso.

    Consultas realizadas: Cada vez que una institución revisa tu reporte (como al solicitar un crédito).

  • Incumplimientos: Deudas vencidas, cuentas en cobranza o reportadas como "crédito no pagado".

  • Score crediticio (puntuación): Un número entre 300 y 900 que refleja tu comportamiento crediticio (mientras más alto, mejor).

¿Para qué sirve?

- Las instituciones financieras lo usan para aprobar o rechazar créditos.

- Te ayuda a conocer tu situación crediticia y detectar posibles fraudes (como créditos a tu nombre que no solicitaste).

- Un buen historial permite obtener mejores tasas de interés y mayores líneas de crédito.

¿Cómo consultar tu Buró de Crédito?

En México, tienes derecho a un reporte gratuito anual (desde 2022, se puede solicitar cada 12 meses sin costo):

¿Cómo mejorar tu historial?

✅ Pagar tus créditos a tiempo.

✅ Evitar sobreendeudarte.

✅ Revisar tu reporte periódicamente para detectar errores o fraudes.

✅ Mantener un buen mix de créditos (tarjetas, préstamos, etc.).

⚠️ Importante:

- El Buró de Crédito no otorga ni niega créditos, solo proporciona información.

- Si tienes deudas marcadas como "atrasadas" o "en buró", pueden afectar tu capacidad de obtener nuevos créditos.

- Si necesitas ayuda para entender tu reporte o disputar un error, puedes contactar al Buró de Crédito o a la Condusef (Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros).

🔹 Recomendación: Revisa tu Buró al menos una vez al año para mantener un buen historial crediticio.